En la última década, los customer insights se han convertido en una herramienta de gran utilidad para estudiar al shopper.
Puedes determinar el éxito o fracaso de tu producto al aprovechar la personalización. Para ello, es necesario estudiar y entender:
La generación Millennial dio un giro al marketing mundial. Ellos son, en gran medida, los causantes de que sea tan relevante tener una oferta personalizada. Sus características fueron determinantes debido a varios factores.
El primero es la relevancia que dan a la atención que la marca está dispuesta a darle al cliente. Además, eligen marcas que no ven a los consumidores únicamente como compradores. Ellos buscan ser vistos como personas con necesidades de conocer más sobre el producto o servicio y tener comunicación constante con el proveedor.
La interacción con la marca mediante la omnicanalidad complementa lo anterior. Esto se debe a que los millennials tienen mayor disposición a generar opiniones y críticas públicas en redes sociales, tendencia que se han adaptando los demás tipos de clientes.
Si aún no tienes claro por qué te debería interesar agradar a los millennials, debes saber que ellos, junto con la Generación Z, representan el 56% de la población. Lo anterior, de acuerdo con lo informado por Adrián Romero, director de mercadotecnia en Crayola, para la revista Informa BTL.
A su vez, se ha comprobado que los motivos por los que las empresas aprovecharon los beneficios de la personalización en 2015 fueron:
La personalización no es sencilla y tener éxito lo es menos. Sin embargo, existen algunos puntos que te acercarán a los resultados deseados. Según Valeria Di Cicco, especialista en BTL, es importante:
Sabemos que personalizar tu oferta y crear valor son dos tareas titánicas. Por suerte, no estás solo. Recuerda que puedes consultarnos si buscar crear impacto en el punto de venta con exhibidores que destaquen realmente. ¿No tienes idea por dónde comenzar? ¡Nosotros sí!